Envío gratuito a partir de 60 €. 🚚 Entrega en 2-3 días laborables.

¡Conviértete en un GREEN.SALON!

GREEN.SALON

¿CONOCES ECOHEADS Y SUGARCANE.BOWL-LINER?

Nunca nos cansaremos de decirlo: en KEVIN.MURPHY estamos concienciados ante el reto que supone el cambio climático y tenemos un firme compromiso con la sostenibilidad. Por ello, impulsamos y apoyamos diversas acciones bajo la filosofía Lo Que Elegimos (The Choices We Make).

Queremos que tú también sigas esta línea y elijas las mejores opciones para el medio ambiente. Para lograrlo, te mostramos algunos cambios con los que ir convirtiendo tu peluquería en todo un Green Salon.

El primero es EcoHeads, un eficiente lavacabezas con el que lograr un gran ahorro de agua, energía y tiempo. ¿Cómo funciona? A través de un sistema de doble filtrado que elimina las impurezas habituales de estas instalaciones y proporciona un agua de mayor pureza.

Con EcoHeads, el peluquero puede aclarar tres veces más rápido y el consumo de agua desciende hasta un 65%. Además, el resultado es más respetuoso con el cabello y la piel, preparando mejor al cliente para el tratamiento. Si quieres saber más sobre EcoHeads, sigue este enlace: https://ecoheads.com/

La segunda herramienta que te ayudará a ser un salón más sostenible es SUGARCANE.BOWL-LINER, un pequeño cuenco biodegradable que reduce la necesidad de lavado entre servicios de color. ¿Que cómo es posible? ¡Léelo aquí!: https://kevinmurphyspain.com/es/descubre-las-elecciones-sostenibles-de-c…

5 CONSEJOS PARA UN SALÓN MÁS ECO-FRIENDLY

Además de cambios en las instalaciones o en las herramientas que se eligen, también hemos recogido 5 pequeños consejos o cambios en las rutinas de peluquería para ser un salón más eco-friendly.

  • 1.    Cambia los productos de limpieza ya diluidos por otros ecológicos, que puedas mezclar con tu propia agua en recipientes reutilizables. De esta manera, reduces el consumo de plástico y las emisiones de CO2 que provoca el transporte.
  • 2.   Elige siempre productos o elementos reutilizables para tu salón. Esto puede ir desde contar con vasos y tazas para ofrecer café a los clientes, eliminando así los recipientes de plástico, hasta dar bolsas de tela en cada compra.
  • 3.   Consulta con tu empresa eléctrica qué significa exactamente la factura de la luz, de manera que puedas eliminar ciertos gastos o penalizaciones. Conoce mejor cuánto consumes y haz pequeños cambios, como contar con controles de intensidad.
  • 4.   En relación con lo anterior, puedes tener monitorizado el consumo de energía de manera inteligente y que se apaguen ciertos aparatos que no estén funcionando: desde las planchas hasta la impresora.
  • 5.    Utiliza los aparatos de limpieza, ya sea la lavadora o el lavavajillas, cuando estén absolutamente llenos, siempre que sea posible. Evita lavar a mano o el aclarado previo, el consumo de agua y energía siempre será más bajo con estos electrodomésticos.

Publicaciones relacionadas